top of page

lo que hay que saber....

long-drinks o tragos largos: identifica a las bebidas que se toman en vasos grandes.

 

short-drinks o bebidas cortas: identifica a las bebidas que se toman en vasos mas pequeños.

 

coctelera: recipiente de metal blanco, con tapa, que sirve para agitar las mezclas.

 

vaso mezclador: vaso de vidrio de unos 20 cm. de alto en donde se mezclan todos los copetines que no se baten.

 

batir: agitar con energia la coctelera tapada con el liquido dentro.

 

mezclar: revolver con la cuchara larga el contenido del vaso mezclador.

 

golpe: cantidad de liquido que sale de la botella por efecto de un solo movimiento.

 

escarchar: hacer girar rapidamente un vaso, con hielo picado en su interior, para que el exterior se vea como escarchado o nevado.

 

borde azucarado: humedecer con jugo de naranja o de limon el borde de la copa y despues pasarlo por azucar molida.

 

los utencillos infaltables: coctelera, colador, vaso medidor y cuchara de mango largo.

 

 

El hielo....

 

 

En primer lugar hagamos unas distintas consideraciones sobre los distintos tipos de hielo que podemos encontrar:

 

HIELO EN CUBITOS: El mas habitual, se utiliza sobre todo en bebidas que se sirven en tubo, e incluso completan el nombre de algunas bebidas, por ejemplo el Whisky "On the Rocks" (sobre las rocas), que sirve para reducir la potencia de la bebida y resaltar su sabor.

 

HIELO FRAPPE: Es hielo picado a punto de nieve, bien sea a mano o con la batidora, es poco usado porque se derrite rapidamente, pero puede servir para conseguir efectos visuales espectaculares en chupitos o tragos cortos.

 

Hielo Cobbler o granizo: Tiene usos parecidos al anterior, pero tarda mas en derretirse, por lo que es mas util, refleja a la perfeccion la luz y el color, por lo que se consiguen efectos muy vistosos, se pone en la base de tragos largos que no vayamos a remover, y sin pasarse porque al fin y al cabo es algo temporal.

 

HIELO FIZZ: Es hielo del tamaño de una canica, que se usa sobre todo para enfriar rapidamente las bebidas en una cocktelera, tambien se usa en los bares en los que no se miran con detalle las combinaciones de cada copa, ya que debido a su tamaño, se pueden incluir mas hielos en la bebida y rebajar la racion de esta sin que visualmente sea muy evidente.

 

Una vez que ya conocemos los distintos tipos de hielo que hay, veamos que se puede hacer para mejorar la presentacion de nuestras copas mediante su uso.

 

  • Incluyendo hielo granizado en las bebidas que contengan lima, grosella, Blue tropic, etc.. conseguiremos que la copa adquiera un resplandor espectacular, sobre todo si nos encontramos en un lugar iluminado, ya que la luz y el color se reflejaran en todas direcciones, como si de una piedra preciosa se tratase.

  • Para conseguir transparencia y homogeneidad en los cubitos, podemos recurrir bien a hervir el agua antes de congelarla (no metas el agua caliente en el congelador directamente, lo unico que se consigue es que gaste mas potencia y un calentamiento general), o bien al agua mineral, que ademas elimina cualquier riesgo de que nuestros cubitos sepan a cloro.

  • Para bebidas suaves, se puede añadir al agua destilada a congelarse, un poco de hierbabuena picada, menta, romero... O lo que quieras, lo que le dara a tu copa un sabor difenrente, ademas de un color especial.

  • Para bebidas que resultan transparentes, aunque sean mas fuertes, podemos recurrir al mismo truco de antes, o incluso a usar remolacha, que aportan colores muy vistosos a la bebida. Tambien se puede disolver un poco de Blue Tropic o licor sin alcohol de cualquier color, pero sin pasarse para evitar que estropeen la composición esencial de nuestra bebida, y mejor usarlo solo con tragos fuertes en los que difícilmente puede apreciarse una pequeña cantidad de estos colorantes.

  • Para presentar chupitos y tragos cortos, un plato con los vasos rodeados de hielo picado añade un toque de distincion a la par que elegante a nuestra presentacion, el unico inconveniente es que debe retirarse tras servirlo(antes de que se derrita).Cogelar los vasos antes de servir es interesante para bebidas que se sirven frias y que el hielo estropearia, pero nunca una copa donde vayamos a servir cerveza, ya que asi esta resulta menos espumosa y por tanto no se podra disfrutar de todo su sabor.Para conseguir un efecto de escarcha en los vasos, mójalos antes de meterlos al congelador.

© 2023 por rodrixxeneise

bottom of page